Prevención de Riesgos Laborales
domingo, 7 de febrero de 2021
jueves, 21 de enero de 2021
"LA DISTRACCIÓN"
"LA DISTRACCIÓN"La distracción pareciera ser uno de los males comunes de la humanidad. Muchas son las razones por las cuales los trabajadores se distraen, y el tratar de combatir esta "enfermedad" es uno de nuestros objetivos permanentes. Hay trabajadores que por naturaleza son distraídos, otros se distraen únicamente en circunstancias especiales, como podría ser una preocupación o una gran alegría. Ambos extremos son cómplices de las distracciones. Las consecuencias de las distracciones variarán de acuerdo al lugar y momento en que ésta se produzca. El distraerse mientras se está conversando o mirando una película o leyendo el periódico, no tendrá los mismos resultados que si nos distraemos al cruzar la calle, al manejar una máquina o trabajar sobre un tanque. La falta de atención puede no solamente lesionar al distraído sino a muchas de las personas que lo rodean. "NO APRENDA SEGURIDAD CON LOS ACCIDENTES"
domingo, 10 de febrero de 2019
Maquina se sale de control causando un incidente
¿QUÉ ES UN INCIDENTE DE TRABAJO?
Es el suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, que ocurre por las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente.
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCIDENTE DE TRABAJO?
Un incidente es una alerta que es necesario atender, es la oportunidad para identificar y controlar las causas básicas que lo generaron, antes de que ocurra un accidente. La verdadera prevención se logra investigando los Incidentes y adoptando las recomendaciones que se generan de la investigación, ya que siempre que ocurre un accidente, han ocurrido previamente varios incidentes que alertaron sobre la situación de riesgo.
jueves, 24 de enero de 2019
Señora es aprisionada por el portón cuando se estaba cerrando
Acto inseguro.
Acto inseguro o práctica insegura es la acción u omisión del trabajador que crea un riesgo contra su seguridad y/o la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el factor humano de las causas de accidente.
Un importante número de estudios considera que entre el 80 y el 90 por ciento de los accidentes tienen su origen en actos inseguros.
Si bien las causas de este tipo de actos son muy variadas, cabe destacar la inadecuada formación o insuficiente adiestramiento, los malos hábitos, el exceso de confianza y las prisas. También pueden destacarse la falta de condiciones físicas para la labor, la insatisfacción laboral, la inadecuada carga de trabajo (tanto por exceso como por defecto) o la influencia de medicamentos, alcohol o drogas.
lunes, 22 de octubre de 2018
Fuerte Accidente al explotar tanque de almacenamiento de combustible
Fuerte accidente al explotar tanque de almacenamiento de combustible al realizar reparaciones con soldadura.
Al limpiar los tanques para repararlos hay que actuar con sumo cuidado. Se deben adoptar medidas de seguridad para evitar la inflamación de vapores o impedir que el personal pueda inhalar vapores tóxicos y tengan una deficiencia de oxígeno en el lugar de trabajo.
Las personas encargadas de realizar trabajos en tanques vacío deben conocer perfectamente los riesgos de incendio y explosición y los procedimientos necesarios para realizar las operaciones con la debida seguridad.
El método elegido para realizar con seguridad los trabajos en el tanque depende de varios factores tales como las características del líquido, las dimensiones del tanque, la inflamabilidad y reactividad de los residuos y el tipo de trabajo a realizar. En muchos casos, cuando se trata de productos reactivos, es necesario consultar con el fabricante los procedimientos recomendados para mayor seguridad durante la limpieza.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Trabajador recibe descarga eléctrica al realizar reparaciones en equipos...
Trabajador recibe descarga eléctrica al realizar reparaciones en equipos energizados.
Deje su opinión sobres las causas que cree usted que generaron el accidente?
Es importante su análisis ya que con sus experiencias contribuimos aprender mas cada día.
lunes, 8 de octubre de 2018
Joven queda atrapado entre el tren y el andén
En la estación de Belgrano Sur, en Argentina, se vivieron momentos muy dramáticos el pasado viernes cuando un joven quedó atrapado entre el vagón y el andén colgado de la cabeza.
El joven de 20 años salió corriendo del tren tras una pelea y antes de que el vehículo se detuviera, según informa Clarín.
Según los usuarios del ferrocarril, existe mucho espacio entre tren y andén y, por ello, el joven cayó por la abertura que hay entre ambos.
viernes, 5 de octubre de 2018
ACCIDENTE POR EL USO DEL TELÉFONO
Enviar mensajes, chatear y revisar las redes sociales son los usos más frecuentes que le damos a nuestro teléfono celular pero ¿puede esto influir en nuestro desempeño laboral?
Internet y los dispositivos móviles poseen una serie de ventajas. Nos ayudan a comunicarnos, nos entretienen y nos permiten a acceder a una gran cantidad de información de manera inmediata e ilimitada. Sin embargo esto no siempre es bueno, ya que el mal uso de estos dispositivos podría repercutir tanto en nuestra salud y en nuestro trabajo.
Si bien todos usamos varias veces al día nuestro smartphone, los aspectos negativos de esta conducta empiezan a manifestarse cuando existe una dependencia extrema a estar conectados y pendientes del teléfono.
Un típico ejemplo de esto es la necesidad constante de revisar la bandeja de entrada para ver si tenemos correo nuevo o desbloquear el móvil para comprobar si hemos recibido algún mensaje.
RIESGOS EN EL TRABAJO
Particularmente, el uso del celular en el trabajo ha generado discusiones en todo el mundo. Por regla general, su uso en espacios laborales está aceptado, pero estar siempre conectados en horario de oficina podría afectar nuestra productividad, generar ansiedad o estrés.
Y es que ahora, con los smartphones, no solo hablamos por teléfono sino que tenemos acceso a un sin número de aplicaciones y programas que permiten estar conectados todo el tiempo, y el día se transforma en un bombardeo de mensajes de whatsapp, correos electrónicos, Internet y redes sociales. De esta manera, el móvil se convierte en una fuente de interrupciones, afectando nuestra concentración y productividad laboral.
En la práctica, esto hace más difícil la toma de decisiones, abrumando y estresando a las personas que sienten que nunca pueden desconectarse de la oficina. Básicamente, permanecer siempre conectados hace que nuestra mente nunca descanse.
COMO PREVENIR LOS SUS RIESGOS
Lamentablemente alcanzar un equilibrio entre la vida personal, el trabajo y el tiempo que pasamos conectados es para muchos cada vez más difícil, por eso a continuación compartimos una serie de recomendaciones para implementar en nuestros trabajos y minimizar los efectos de estar siempre conectados:
1. Definir un tiempo limitado para estar en el teléfono y otro libre para disfrutar e interactuar con familiares o amigos.
2. Activar el modo silencioso o vibrador, así evitar desconcentraciones y molestar a otros compañeros de trabajo.
3. Regular el uso de aplicaciones desactivando las notificaciones de chats y redes sociales.
4. Evitar llamadas personales: hay excepciones, pero hay tratar de evitar este hábito.
5. No llevar celular a reuniones.
6. No estar disponible todo el tiempo para todo el mundo.
7. Aprender a desconectarse y privilegiar la comunicación cara y las relaciones personales.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Persona sufre fuertes quemaduras por desconocimientos en materia de prev...
¿Qué es el Backdraft?
Incendios en recintos cerrados.
Como ya sabemos, el humo es el resultado de una combustión incompleta. Además, este humo podría contener una concentración notable de productos inflamables que en contacto con una fuente de calor y el aire podrían combustionar.
Este hecho cobra especial relevancia en un recinto cerrado. Si se origina un incendio y la combustión no es completa, los humos se van acumulando en el techo con lo que la concentración de comburente (oxígeno) va siendo cada vez menor. A medida que la concentración de comburente va siendo menor, la combustión se hace cada vez mucho más incompleta, con lo que la capa de humos presenta una mayor cantidad de volátiles y productos combustibles. Si este proceso continua, la combustión tiende a ser muy lenta produciendo finalmente la extinción del incendio.
¿Qué es el Backdraft?
Pero si esta acumulación de humo recibe un corriente de aire, se podría producir la autoinflamación repentina de los volátiles debido a que esta aportación de comburente reduce la concentración de productos inflamables situándolos por debajo del límite superior de inflamabilidad produciendo una explosión de humos con efecto reverso. A este fenómeno se le denomina Backdraft.
Señales para identificar el Backdraft
El Backdraft podría ser reconocido antes de su aparición si se observa que el color del humo se torna marrón o amarillento y emana a través de los pequeños resquicios de las puertas o ventanas en forma de respiración (Exhala humo por una grieta y vuelve a inhalarlo por la misma grita). Además otro factor que podría servir para identificar la inminente aparición de un Backdraft sería la aparición de sonidos en forma de silbidos debido a la succión del aire por los huecos.
viernes, 21 de septiembre de 2018
Explosión de olla a presión
Cocinar con una olla a presión es rápido y sano. Por un lado, ahorramos tiempo y energía al cocinar y además se conservan mejor las vitaminas, pero conviene tener en cuenta ciertas normas de precaución para prevenir accidentes.
Estos son algunos consejos de seguridad para usar la olla a presión sin riesgos:
• Verifica que las válvulas de seguridad no estén obstruidas y que permitan la salida del vapor de forma adecuada.
• No llenes la olla por encima de dos tercios de su capacidad total. Siempre hay que dejar espacio para la ebullición del líquido, la expansión de los alimentos al irse cocinando y la espuma que se produce. De esta manera, no se obstruirá la válvula y se permitirá una cocción más natural.
• Si la válvula gira demasiado deprisa, significa que existe un exceso de presión, lo que lleva consigo un exceso de temperatura, se perderá más vapor y también será mayor la pérdida de nutrientes. Lo que tienes que hacer en este caso es bajar el fuego o retirar la olla momentáneamente hasta conseguir que la válvula gire adecuadamente, es decir, despacio y con un ligero silbido.
• No dejes la olla desatendida y te vayas a hacer otras cosas, debes prestar atención a la salida del vapor por la válvula giratoria.
• Una vez que ha terminado el proceso de cocción y la olla ha perdido toda la presión, es recomendable dejarla reposar entre 15 y 30 minutos, hasta que pierda el calor. Después, ábrela despacio y, sobre todo, evita ponerla bajo el chorro de agua fría. No es aconsejable someterla a cambios bruscos de temperatura.
• No calientes ni actives la olla a presión sin contenido.
• Asegúrate de que la tapa queda correctamente cerrada.
• Comprueba que sus componentes están limpios y en buen estado, especialmente cambia con regularidad las gomas de las tapas, que es lo que permite su hermeticidad.
• No utilices productos de limpieza agresivos en la olla exprés. Antes de un primer uso tras comprarla conviene poner un par de vasos de leche a cocer en ella, después puedes lavarla como cualquier otro cacharro de tu cocina.
• Mantenla fuera del alcance de los niños.
• Sigue el manual de instrucciones que facilita el fabricante
jueves, 13 de septiembre de 2018
Fuerte accidente vehícular
Secuencia de accidente: deja tu análisis de lo que harías si te encuentras trabajando y un carro o vehículo impacta tu oficina. Tu opinión es importante ya que en nuestros trabajos hay la probabilidad de que esto pueda llegar a pasar no como en este vídeo pero si algo parecido.
martes, 11 de septiembre de 2018
Accidente por aplastamiento (acto y condición insegura)
viernes, 7 de septiembre de 2018
Envíanos la solicitud de personal que desees y del país donde estas ubicado que nosotros con gusto te brindamos el apoyo.
Solo para Venezuela
Empresa dedicada a la fumigación esta en la búsqueda de personal calificado, ingresa al blog para que veas la información. Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)